El plan de alta se considera una herramienta fundamental para la continuidad de los cuidados en casa, consiste en una serie de recomendaciones que se le dan a conocer en forma oral escrita al paciente, de tal forma que sean comprensibles. Por tanto, se espera que el enfermo, al salir de la institución de salud, además de resolver o controlar en mayor medida el problema
causante de su ingreso, adquiera los conocimientos necesarios para su autocuidado.
En el plan de alta, el enfermero emite recomendaciones y proporciona orientación con el fin de reincorporar al paciente a la sociedad, brindando información de acuerdo con las
necesidades del paciente en función de su diagnóstico. El plan de alta debe realizarse a partir de una correcta identificación y pleno conocimiento de la situación del paciente, teniendo en cuenta tanto sus limitaciones como las de su familia; dicha identificación la debe realizar el personal de enfermería, permitiendo establecer de manera clara y concreta los cuidados que
requiere el paciente, de modo que los pueda aplicar en el momento de su egreso, enfocado a sus necesidades, con la finalidad de prevenir complicaciones y disminuir reingresos…
Descarga el artículo completo aquí: